acimo escribió:que bueno David, la prueba de copiar un vinilo a CD o pasarlo a digital es definitiva, suena igual.
Desafortunadamente prevalece en muchos casos la nostalgia, el intangible o simplemente la ignorancia.
Yo aquí en la tiendita los veo venir a los pitufos...les temo... no es difícil porque suelen mencionar dos o tres marcas pitufas en menos de un minuto.....algunos aceptan la pedagogía que les doy pero otros no, a veces me hago el tonto y me los saco de encima como puedo.
Me han llegado a pedir cosas extrañísimas como pocos medios en una caja o más brillo en agudos, todos sordos macho

.
En fin, siempre hay compensaciones como cuando haces feliz a alguno con un buen conjunto vintage

Sí, suena clavadito a lo que sonaba justo en ese momento. Desde que supe que la digitalización del vinilo suena igualita, no he vuelto a desgastar con una nueva escucha un vinilo antes de haberlo digitalizado previamente. de hehch, primero lodigitalizo y se queda guardadito como si fuera un "master" por si la digitalización se casca y lo tengo que volver a digitalizar
Sobre lo que comentas de la tienda, por aquí conozco a unos cuantos tenderos de los que he sido cliente durante muchos años, que una vez se jubilaron me dijeron sin tapujos que en realidad no creían en esas supuestas virtudes de los aparatos caros (aunque en aquellos tiempos bien que no me decían lo mismo! ja,ja,ja

). Yo creo que hay que ser sincero y decir lo que uno piensa... y luego que el cliente elija de forma libre lo que quiera
- Sobre los gustos (que siempre son subjetivos) jamás habrá unanimidad, y por eso mismo creo que se debe separar lo objetivo de lo subjetivo.
El problema EMHO viene cuando a alguien le gusta lo que objetivamente tiene mayor coloración (hasta aquí me parece bien) pero te afirma que no sólo es que le guste más... sino que es mejor, porque suena más natural, y no se qué historias más.

Y no solo se queda ahí, sino que se escuda añadiendo también que lo que es mejor además tiene que ser caro... ein!?

(y aquí es donde ya se ha cogido el "subjetivismo a su medida", que lo pretende objetivar frente al resto). O sea, que te quiere endiñar que lo bueno es objetivamente mejor y suena "más natural" porque a él le gusta más + además porque es caro (aunque midiera fatal)... pero si a alguien le gusta más lo que es barato (mida mejor o peor que el suyo)... entonces esa otra persona según él ya no puede decir que es mejor ni suena más natural que su equipo porque es más barato

. Es lo que tiene intentar imponer una opinión subjetiva particular como algo que es objetivamente mejor = que no hay por donde cogerlo. Lo que creo es menos discutible, es que si deformamos más una señal eso sí sería desde un punto de vista objetivo peor (pues ello es indiferente del gusto particular de cada cual, ni del precio de los aparatos).
Ya me entiendes: se ponen a buscar amplis, lectores, etc que tengan supuestos mejores DACs, mejores componentes electrónicos, mejores fuentes de alimentación, y reducir el recorrido de la señal para que según ellos "sea más pura y haya menos coloración"... aunque la realidad es que por culpa de la interacción con la sala, ésta les destroce todo lo que les llega a punto de escucha por falta de EQ (de esa que llevan a porrillo los vinilos y CD que ponen en sus sistemas como grabaciones de Refenca) que puede ayudar a paliar ciertos problemas + por falta de acústica pasiva dedicada... pero como su equipo es caro y esotérico + les gusta más, se emperran en que tiene que objetivamente mejor, y se quedan tan anchos!
O como el que te ajusta el filtro de una caja y te dice que no metas EQ alguna (como si la EQ fuera un demonio)... tratando la caja como si ésta fuera a sonar igual de correcta colocada en salas diferentes o en diferentes posiciones dentro de una misma sala: Todavía recuerdo la prueba colgada en matrixhifi donde se intercambiaba de posición unas Behringer B2031A y unas ATC SCM 12, y la mayoría elegía la caja que estaba colocada en una posición en concreto (indiferente de cuando eran las Behringer o las ATC las que estaban en esa posición... luego la sala tenía mucho más peso en el sonido final que la diferencia propia que había entre esas dos cajas (que incluye diferentes drivers, diferentes componentes y frecuencia de corte en los filtros, diferente material y rigidez del recinto, diferente amplificación, una activa y la otra pasiva, etc) ja,ja,aj
- Para mi las mediciones sirven para tras escuchas comparativas ir aprendiendo como afecta audiblemente cada parámetro; así cada cual puede ajustar/afinar su sistema a su gusto particular conociendo hacia donde derivar cada parámetro (sea en una dirección objetivamente mejor o en la opuesta... pues lo importante es que cada cual disfrute en lo posible de su sistema). EMHO mucho más efectivo que ir cambiando aparatos dando palos de ciego, cuyas diferencias de sonido muchas veces con un simple EQ desaparecerían y se podría haber ahorrado la compra de ese nuevo aparato).
Otro tema es que te compres lo que te apetezca (bien por su estética, marca, por el ritual, o el motivo que sea) pero siendo consciente de lo que hay desde el punto de vista de "la calidad de sonido"
Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho